Montecarlo
Una de las herramientas que
también es de mucha utilidad en la simulación es Montecarlo la misma nos puede
ayudar en muchos casos simulando infinidades de cosas. Esta herramienta nos
permite hacer variaciones, es muy utilizada para el análisis de problemas
bastantes complejos en Montecarlo el papel del tiempo no es tan importante
puesto que se simula variaciones de distintos problemas o análisis que se desea
saber. Lo que más llama su atención es que es capaz de simular tantas veces uno
dese y arrojando distintos resultados, a parte proporciona una gran variedad de
problemas matemáticos que posibilitan la experimentación con muestra de
número pseudoaleatorios simulados en una
computadora, es aplicable a cualquier tipo de problema, en la actualidad es
posible encontrara modelos que hacen uso de la simulación Montecarlo en área
como informática, economía, industria e incluso sociales, también se puede
interpretar la frecuencia relativa con probabilidad de que ocurra sucesos
relacionados.
El transporte en el traslado de carga
El transporte es
por excelencia uno de los procesos fundamentales de la estrategia logística de
una organización, comprende la implementación de los procesos de Planificación,
Aprovisionamiento, Producción, Distribución y Servicio al Cliente.
El transporte
tiene dos tareas exigentes, estas son la elección del medio o los medios de transporte a utilizar y la programación de los movimientos a emplear.
El transporte de mercancías
como la principal actividad encaminada a trasladar los productos desde un punto
de origen hasta un lugar de destino, está compuesto físicamente por puntos a
través de las cuales se traslada la carga y por el equipo utilizado en su
transporte.
La simulación no permite planificar situaciones
futuras y actuales del transporte y otros casos. El concepto de simulación debe
ser entendido como una representación, necesariamente simplificada, de
cualquier fenómeno, proceso, institución y, en general, de cualquier “sistema”
y Es una herramienta de gran importancia para el planificador, pues permite
simular escenarios de actuación y temporales diversos que ayudan a evaluar
alternativas y realizar el diagnóstico de futuro. En este caso nos
concentraremos a la simulación del trasporte de carga terrestre que utiliza tracto
mulso o camiones que para mi competen de cuatros pasos esenciales para que nos
permite obtener la simulación:
·
Reproducción de viajes para evaluar viajes
producidos y asumidos por cada zona de transporte en distintos escenarios.
·
Distribución para estimar matrices
origen-destino.
·
Selección modal para determinar la captación
de cada forma entre las distintas relaciones, para los motivos que se calibren.
·
selección asignación o de ruta que permite determinar los caminos o rutas escogidas para cada relación
y la carga por tramos para líneas o redes de viarios destinos.